miércoles, 30 de septiembre de 2009

VIAJE AL TRIANGULO COLOMBIANO


El viaje estuvo excelente, aunque hubo cosas que no gustaron, como el servicio en algunos restaurantes.
En el primer restaurante que paramos fue “el chorizo de Carlos”, hay desayunamos, la atención no fue la mejor, y en cuanto a los baños no muy bonitos, después de desayunar continuamos con nuestro recorrido, durante el recorrido se pudo observar muchos lugares, diferentes estilos de viviendas, y estilos de vida de la gente que habita cada lugar que recorrimos, después de conocer un poco en el bus, llegamos a un restaurante ubicado en Manizales, este restaurante llamado el “recinto del pensamiento,1 tenedor”, era muy bonito, la atención muy buena, la presentación tanto de los meseros como la del restaurante estuvo bien, además de restaurante adentro habían sitios muy bonitos, como el kiosco, una capilla, un lago.

Después de almorzar y distraernos con el paisaje que había dentro del restaurante continuamos con nuestro recorrido para conocer más a fondo Manizales, que ciudad tan bonita, quedamos sin palabras, las calles principales, los sitios turísticos, las estatuas y monumentos, las 8 maravillas de esta ciudad, la plaza de toros, todo muy bonito la verdad sin palabras, además la gente muy amable y con una calidad humana enorme.

Después de recorrer un poco Manizales y conocer algunos lugares turísticos e históricos de esta ciudad, y después de tomar muchas fotos, continuamos el recorrido. El recorrido final del día, nuestro punto de llegada a los termales de santa rosa de cabal, hotel “termales de santa rosa de cabal 3 estrellas” hay hicimos nuestro check-in, nos ubicamos en nuestras habitaciones, después salimos a cenar, la comida no era la mejor, y pues la atención tampoco, pero en si lo mejor de este hotel los termales que lo caracteriza, disfrutamos de estos.

Al día siguiente muy a las 7 de la mañana desayunamos, y se dio inicio al senderismo por los termales, aunque hubo caídas, resbalones, golpes, se puedo admirar de donde salían los famosos termales, también se bebió agua de estas cascadas, esta agua era limpia y se podía beber sin ningún riesgo. Terminando el sendero comenzó a llover, todo estaba muy resbaloso, hubo mas caídas de bajada que de subida, casi no llegamos al hotel, pero se logro. Llegamos, e hicimos el check-out, saliendo de santa rosa de cabal nos dirigimos rumbo a Pereira,

En Pereira estuvimos guiados en cada bus por un guía de Pereira, el nos mostraba cada sitio turístico, y cada punto importante de Pereira, se pudo ver el viaducto, los buses de halla que no son nada comparados con los de acá, después de ir por lugares representativos de Pereira en el bus, llegamos almorzar al restaurante “mama flor 3 tenedores”, este queda ubicado en un punto HI de Pereira según el guía. Después de almorzar nos dirigimos a un parque de Pereira donde se la pasan los pensionados donde hacen trueques.

De hay seguimos nuestro recorrido, llegamos a sálenlo, que lugar mas pasivo y relajado, además de sentir esa paz en sálenlo, tuvimos que subir a un mirador, en este se podía observar el valle del cócora, aunque llegamos ya de noche, no se pudo ver mucho, pero aun así, es muy bonito, bajando del mirador, entramos a tiendas artesanales, vendían cosas representativas de sálenlo, después subimos al bus para seguir a nuestro lugar final del día, Armenia, hay llegamos al “finca hotel Araguaney, este no tiene categorización ya que es finca hotel” , hicimos el check-in, cenamos hay, la atención muy regular, pero las instalaciones de esta finca hotel muy bonitas, y ni hablar de la estructura del hotel, la piscina, el jacuzzi, muy bonito, cenamos, estuvimos en la piscina y en el jacuzzi, y nos fuimos a dormir, al día siguiente, desayunamos a las 7 de la mañana, la comida no era muy buena, pero en fin, después de desayunar, nos dirigimos al mariposario de Quindío, que lugar tan particular, tan único, Tan representativo del Quindío, la atención hay muy buena, el recorrido espectacular, la flora preciosa, y las diferentes clases de mariposas hermosas, además los guías que nos dirigían, eran personas amables, manejaban muy bien el tema y ante todo respetuosos. Saliendo del jardín botánico del Quindío, nos dirigimos al parque nacional del café, hay almorzamos en el restaurante “Estación Gourmet 4 tenedores “la atención muy buena, en cuanto a la estructura, el diseño, el confort del restaurante excelente, después de almorzar, estuvimos apreciando y disfrutando de las atracciones del parque, al terminar el día, saliendo ya del parque del café, estuvimos en las ferias artesanales que quedan en frente de la salida del parque, hay hicimos compras, cosas absolutamente únicas de la región y muy bonitas, después de hacer compras, llegamos al hotel en el que estábamos hospedados, en el finca hotel Araguaney. Disfrutamos de la parranda vallenata mientras cenábamos, después estuvimos en la piscina, nos fuimos a descansar.

Al siguiente día muy a las 7 de la mañana desayunamos, era nuestro ultimo día en nuestra experiencia de conocimiento del triangulo del café, después de desayunar nos dirigimos a la finca donde se realiza canopy, y senderismo, en esta finca, la atención muy buena, de los dueños de esta, las instalaciones muy bonitas y muy colonial, las plantaciones excelentes, aunque algunos encargados del canopy no eran muy amables, no importo, aun así se paso muy bien. Terminando el senderismo y el canopy, regresamos a la finca hotel Araguaney, para almorzar, hacer el check-out, y dirigirnos de regreso a bogota.

La experiencia de este viaje fue única, se conoció cultura, lugares, flora, fauna, se paso bien, y en si la estructura de los hoteles y de los lugares en los que estuvimos muy bonita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario